Odontogeriatría

La odontogeriatría es la parte de la odontología dedicada a la atención de la salud bucal para personas mayores de sesenta años de edad y cuyo estado físico general esté significativamente influenciado por procesos degenerativos y enfermedades que se asocian habitualmente con la persona mayor.
A medida que pasan los años la gente vive más y necesita conservar cada vez más sus piezas dentales. Por ello sus demandas son cada vez mayores.
No basta demostrar sensibilidad a las necesidades de las personas mayores; los problemas clínicos para planear y suministrar atención odontogeriatrica pueden ser muy grandes y a menudo obligan a adquirir nuevos conocimientos.
En la Clínica PAL DENTAL tenemos profesionales especializados y preparados no solamente en las características odontológicas de los ancianos, sino también en aspectos médicos, gerontológicos y psicológicos, para poder llegar a un grado de comprensión indispensable que posibilite un buen diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado.
Prótesis dentales totales y parciales
Son estructuras destinadas a restaurar la anatomía y la funcionalidad de una o varias piezas dentales, restaurando también la relación entre los maxilares, devolviendo la corporalidad de la dentadura, y repone tanto la dentición natural como las estructuras periodontales.
Dentro de estas hay varios tipos:
1.- Las prótesis totales (de material acrílico)
2.- Prótesis parciales removibles (cromo cobalto o acrílico)
3.- Prótesis sobre ataches (sin metal visible y muy estéticas)
4.- Prótesis flexibles (que se doblan y no se quiebran)
Prótesis fijas y sobre implantes
Básicamente existen dos tipos de prótesis sobre implantes: el primero son las prótesis fijas sobre implantes dentales, mediante las que se reponen los dientes ausentes con unos “imitaciones” creados a medida, y que se atornillan o cementan directamente sobre los implantes dentales.
El segundo tipo son las prótesis removibles, en las que los dientes ausentes se reponen con unos aparatos bucales que se sujetan firmemente a los maxilares mediante los implantes dentales, pero que se retiran de la boca para su higiene y mantenimiento por el propio paciente.
Este tipo de prótesis consta a su vez de dos partes: una parte fija, que se adapta a los implantes dentales y no puede retirarse por el paciente; y una parte removible, que incorpora los dientes y el sistema de anclaje por el que se une firmemente a la parte fija.